ADMON INSTECUC

Administración de Instituciones Educativas 

tiene el objetivo de formar expertos en gestión estratégica de instituciones educativas, con habilidades y conocimientos para el desarrollo de dichas organizaciones. El programa hace énfasis en la operación de modelos de calidad y efectividad institucional basados en una perspectiva integral que incorpora las dimensiones social, económica, cultural y comercial de los servicios educativos a partir de tendencias innovadoras.
Imagen relacionada


Herramientas de administración moderna desenvueltas en los estilos de Gestión Directiva

Es bueno decir que cuando se plantea la contribución de las herramientas de administración moderna reconocemos que esto es producto de estilos de gestión directiva que se han plasmado en muchos casos intuitivamente sin necesariamente ser un estudio sistemático sin embargo son experiencias que en nuestro caso lo hemos registrado y interpretado dentro del marco de la teoría administrativa, después de todo estas acciones son establecidas para tratar de dar un buen servicio al cliente creando climas favorables lo que llaman clima institucional que es uno de los factores de la satisfacción del cliente interno, que cubierto su necesidades explícitas e implícitas queda el camino allanado para generar pedagogías innovadoras.

En cuanto a porque el planteamiento podría influir en el desarrollo de pedagogías innovadoras, tenemos que decir que en el maestro siempre se ha dado la innovación, porque el maestro ha estado inmerso en la práctica educativa en algunos casos adaptándose a las circunstancias , pero en otros casos revirtiendo la situación, la innovación es inherente al maestro. En ese sentido partimos que las IEE no producen innovación, pero las personas y principalmente los profesores desarrollan ideas innovadoras y por ende pedagogías innovadoras, hablamos por eso de desarrollo, porque en el fondo estamos aceptando que hay innovación y lo prueba los trabajos de los maestros, los aportes que se dan muchas veces aisladamente pero que finalmente se dan, es por ello que nuestra propuesta se centra en la satisfacción del cliente interno (maestro y administrativos). Es ahí donde suponemos que los estilos de gestión directiva con una orientación social podrían contribuir a que emerjan las pedagogías innovadoras.
Resultado de imagen para herramientas para la  administracion de instituciones educativas








Perfil de ingreso:
El aspirante:
1
Es licenciado en Psicología, Administración, Administración Pública, Ciencias de la Educación o en carreras afines.
2
Tiene habilidades de liderazgo y orientación al servicio.
3
Se considera comprometido con el área educativa.
4
Posee amplio criterio, apertura al cambio, capacidad de trabajo en equipo, actitud de superación constante, espíritu emprendedor, manejo de nuevas tecnologías, comunicación asertiva y buena redacción.
5
Está interesado en trascender a través de la aportación de soluciones a los retos académicos.
Perfil de egreso:
El egresado:
1
Tendrá conocimientos sobre las herramientas tecnológicas aplicadas en la educación, el proceso administrativo y los conceptos para el análisis de la información.
2
Conocerá los modelos educativos internacionales, así como la normatividad vigente en materia de control escolar para simplificar procesos.
3
Conocerá las tendencias para la gestión del talento humano y académico, los criterios para acreditar y certificar la calidad de una institución, y los procedimientos en la administración de programas académicos.
4
Desarrollará habilidades directivas propias del campo laboral y liderazgo para diseñar e implementar estrategias para la retención y apoyo al estudiante.
Campo laboral:
El egresado podrá:

Crear y dirigir su propia institución educativa.

Trabajar como director de instituciones educativas públicas o privadas.

Laborar como director de departamento en el área de gestión escolar.

Trabajar como director de departamento en el área académica.

Desempeñarse como consultor experto en el diseño de planes y programas de estudio.

Trabajar como colaborador de alto nivel en el Sistema Educativo Mexicano Público.

Laborar como gestor de proyectos educativos.

Imagen relacionada

No hay comentarios.:

Publicar un comentario